Padlet, la alternativa sostenible
Durante mi formación en el curso que estoy realizando sobre FC he tenido la posibilidad de conocer la herramienta (página web) Padlet, una magnífica alternativa al papel.
Padlet es simplemente un muro, una pizarra, una pared. Un muro en el que de manera sencilla se pueden colgar todo tipo de aportaciones, desde un breve comentario hasta un audio, un vídeo o un archivo PDF.
En la breve experiencia que tengo con Padlet he podido comprobar que tiene muchos beneficios: ante todo, es muy fácil de utilizar y no requiere tediosos e interminables registros por parte de l@s usuari@s. Es la mejor alternativa al papel, por lo que de esta manera, como profesora de Biología y Ciencias Naturales intento dar ejemplo a la hora de disminuir el consumo de papel.
Como docente, también me permite tener en cualquier momento a mano las tareas de mis alum@s y poder revisarlas siempre que me sea necesario.
Para l@s alum@s la utilización de Padlet implica encender el ordenador, tarea que desde hace unos años les es más amena que abrir un libro.
Por todo ello os animo a que conozcáis dicha herramienta, Como ejemplo os dejo un enlace de un Padlet que abrí para que mis estudiantes de 3ºESO de Tecnología colgaran la tarea que les había sido indicada.
Señales en el aula taller
Pinterest, la alternativa al desorden
Uno de los problemas que siento que tenemos la mayoría de los docentes es la falta de tiempo. En mi caso son muchas las ocasiones que veo artículos y pienso "después lo leo", realizo una captura de pantalla en el móvil con la web que me interesa con la intención de leerlo en algún momento, pero la realidad es que pasado el tiempo cuando la memoria del móvil me recuerda que "no tengo espacio", acabo eliminando dichas fotos y perdiendo la información que me interesó en su momento.
Por fin existe una solución: Pinterest. Esta herramienta no sólo permite guardar las páginas que mi interesan ver (artículos, vídeos, blogs, etc), sino que me permite organizarlos por contenidos (biología, tecnología, aprendizaje cooperativo, etc) y poder revisarlos siempre que lo desee.
Además esta herramienta sirve para buscar de manera más directa contenidos que me puedan interesar y no perderme en las miles de páginas web con información no siempre de buena calidad. La información de Pinterest ha sido "colgada" por alguien con quien probablemente comparta intereses, por lo que es mucho más acotada.
Todavía no he tenido la oportunidad de utilizarla con l@s alum@s, pero estoy impaciente por empezar a darle utilidad en Tecnología, ya que parte del temario de 3ºESO trata sobre Internet y sus amplias posibilidades...
Adjunto el enlace a mi cuenta Pinterest, todavía en proceso de elaboración... Pinterest
Adjunto el enlace a mi cuenta Pinterest, todavía en proceso de elaboración... Pinterest